Skip to main content

El invierno puede resultar especialmente complicado para nuestros mayores. Con el paso de los años, nuestro cuerpo cambia y mantener el calor se convierte en todo un reto.

¿Te has preguntado alguna vez por qué los abuelos siempre parecen tener más frío que el resto? La respuesta está en varios factores: desde cambios en la masa muscular hasta variaciones en la circulación sanguínea.

Combatiendo los efectos del frio en personas mayores con compañía

Reforzar las defensas naturalmente

La alimentación juega un papel fundamental durante los meses de frío. Los alimentos ricos en vitaminas C y D se convierten en grandes aliados para prevenir resfriados y fortalecer el sistema inmunitario. 

¿Qué podemos incluir en el menú diario? Los cítricos, pimientos y kiwis son excelentes opciones, al igual que el pescado y los productos lácteos.

Infórmate sin compromiso sobre cómo podemos ayudarte a cuidar a tus mayores

Solicitar información

El movimiento como mejor medicina

¿Sabías que el ejercicio suave puede hacer maravillas durante el invierno? No hace falta correr maratones: un paseo tranquilo o unos estiramientos básicos pueden marcar la diferencia. La natación en piscina climatizada o el yoga suave son perfectos para mantener el cuerpo activo sin riesgos.

Creando un hogar acogedor y seguro

Cuando el termómetro baja, nuestro hogar se convierte en nuestro principal refugio. Mantener una temperatura agradable no solo es cuestión de confort, sino también de salud, especialmente para nuestros mayores. 

¿Sabías que pequeños cambios en casa pueden hacer una gran diferencia en el bienestar durante el invierno? Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:

  • Aísla puertas y ventanas: Coloca burletes adhesivos en marcos y bajo las puertas. Un buen aislamiento puede reducir la pérdida de calor hasta en un 30%.
  • Aprovecha la luz natural: Abre las cortinas durante las horas de sol para calentar naturalmente las habitaciones. Cuando anochezca, ciérralas para conservar el calor.
  • Gestiona la calefacción con inteligencia: Mantén una temperatura constante entre 20-22°C en las zonas habitadas. Las habitaciones vacías pueden estar a 16-18°C.
  • Protege las ventanas: Las cortinas térmicas o estores dobles actúan como una barrera extra contra el frío. En ventanas grandes, pueden ser especialmente efectivos.
  • Organiza los espacios: Evita colocar muebles delante de los radiadores, ya que absorben el calor. Redistribuye el mobiliario para optimizar la circulación del aire caliente.
  • Mantén una ventilación inteligente: Abre las ventanas durante 5-10 minutos al día, preferiblemente al mediodía cuando hace más calor. Es suficiente para renovar el aire sin enfriar demasiado la casa.
  • Revisa los sistemas de calefacción: Antes del invierno, asegúrate de que los radiadores o sistema de calefacción funcionan correctamente. Purga los radiadores si es necesario.
  • Crea zonas de confort: Coloca alfombras en zonas frías como el suelo del baño o el pasillo. No solo aportan calidez, también previenen resbalones.

¿Te gustaría trabajar en avera como cuidador/a?

Si estás buscando trabajo como cuidador o cuidadora de personas mayores o dependientes, nosotros podemos ayudarte.

El calor de la compañía

Los efectos del frio en personas mayores no solo afectan al cuerpo; la soledad puede hacer que el invierno se sienta aún más largo. Las visitas regulares, una charla compartida o participar en actividades grupales pueden transformar completamente el día a día de nuestros mayores. Un club de lectura o un taller de manualidades son perfectas excusas para salir y relacionarse.

Consejos que marcan la diferencia

La ropa en capas funciona mejor que una sola prenda gruesa: permite ajustar la temperatura corporal según el momento del día. Y en la mesa, las sopas y guisos calientes no solo alimentan, también reconfortan y ayudan a mantener el calor corporal.

Cuidar de nuestros mayores durante el invierno puede ser más sencillo de lo que parece. Con pequeños gestos y la atención adecuada, podemos hacer que estos meses sean más llevaderos y hasta agradables.

Al fin y al cabo, el mejor antídoto contra el frío siempre será el calor humano, ese calor humano, que brindamos desde avera con nuestros cuidados específicos para cada persona.

Descubre la diferencia con nuestra atención domiciliaria de calidad

Ponte en contacto sin compromiso o llámanos y mejora su bienestar hoy

622 874 394

    avera

    Avera es una empresa líder en la gestión y prestación de servicios de ayuda a domicilio, especializada en el cuidado de personas mayores y en situación de dependencia. Con un enfoque centrado en el bienestar y la autonomía de sus usuarios. En avera ofrecemos soluciones personalizadas que abarcan desde el apoyo en las actividades diarias hasta la atención especializada. Comprometidos con la calidad y la profesionalidad, trabajamos para mejorar la calidad de vida de cada unos de unos mayores, proporcionando un servicio cercano y de confianza.

    Leave a Reply

    Call Now Button